Impermeabilizaciones

Impermeabilizaciones

Los trabajos para impermeabilizar son de los más importantes que realizamos en Aplicaciones Celeste. En la actualidad, el aislamiento en los edificios es algo más que un modo para conseguir más comodidad. Se trata de uno de los factores fundamentales para mejorar la habitabilidad del inmueble, para hacerlo más eficiente energéticamente y para que su valor inmobiliario se multiplique. Las impermeabilizaciones se dan a través de materiales muy diversos, y por supuesto en diferentes áreas del edificio. En algunos casos, nos encontramos con edificios que han de ser impermeabilizados en todas sus áreas, pero otras veces son las cubiertas, tejados y paramentos verticales las zonas afectadas, áreas que pueden ser reparadas por separado.

Al igual que ocurre en otros ámbitos de las reformas, también en el del aislamiento es posible decidirse por una reparación integral o parcial. Para ello, antes de cualquier otra consideración, los operarios tendrán que preparar un plan de reparación o rehabilitación. Este plan deberán ser cuidadosamente diseñado por los especialistas, pues de él dependerá un mejor o peor trabajo final. Los interesados deberán estar informados sobre los materiales utilizados y sobre las actuaciones en favor de un mejor aislamiento térmico y acústico. Hay que recordar que cuando hablamos de impermeabilizar, nos referimos sobre todo a protegerse contra el agua, aunque también hay sistemas aislantes que además de preservar el edificio contra este factor, lo hacen contra el ruido, el viento o el polvo.

¿AISLAMIENTO O IMPERMEABILIZACIÓN?

Para empezar a diferenciar aislamientos e impermeabilizaciones, deberemos diferenciar aquellos que se diseñan para cubiertas de los que se utilizan para muros u otras zonas. En cuanto a azoteas y zonas transitables en la cúspide de los edificios, digamos que hay dos criterios fundamentales a tener en cuenta: la necesidad de mantenimiento (o sea, la durabilidad o resistencia del producto aislante) y el tránsito en la azotea. Si se trata de terrazas no usadas o no transitadas, no hace falta aplicar productos que tengan que resistir impactos y roces superficiales. Para las terrazas y azoteas con poca afluencia de personas, es recomendable la utilización de acabados acrílicos. Las soluciones acrílicas son muy interesantes por su accesibilidad y precio, si bien no admiten impactos y, como hemos dicho, solamente son factibles para superficies en las que no hay tránsito de personas o este es mínimo. Otra de las ventajas de las pinturas acrílicas antihumedad, es que su aplicación puede darse sobre materiales tan dispares como los azulejos, las losas, la piedra... El cliente deberá informarse muy bien a través de los especialistas; estos, por ejemplo, habrán de proporcionarle datos sobre el mantenimiento que deberá recibir determinada superficie. Dependiendo del tipo de sustancia aislante y de las capas que se den, la aplicación de pintura habrá que renovarse cada más o menos años.

Las impermeabilizaciones a base de productos de poliuretano son también muy buscadas. Son soluciones de gran interés para la realización de revestimientos en terrazas está vez sí transitables. Se trata de un recubrimiento mucho más resistente y duradero que el acrílico. Además de no dejar pasar la humedad en ninguna de sus formas, resulta extremadamente duradero al tránsito y los impactos. Se trata de un aislante para terrazas que no tendrá que modificarse en muchos años, recibiendo un mantenimiento mínimo y poco costoso.

Los operarios de trabajos verticales se ocupan, como hemos dicho, de diferentes áreas del exterior del edificio. No solamente será necesario solucionar grietas e imperfecciones en zonas altas o azoteas. También es imprescindible llevar a cabo un aislamiento total de juntas de dilatación, así como de uniones de chimeneas y otros conductos. Para solventar los problemas de humedad en fisuras, chimeneas o juntas, empleamos como uno de los recursos más interesantes la silicona líquida y los productos a base de caucho. En este caso, se trata de productos aislantes que de ningún modo admiten movimiento de personas, por lo que deberán ser colocados en zonas no transitables.

SOLUCIÓN A LOS PROBLEMAS DE HUMEDAD

Las impermeabilizaciones también deben darse en paredes. Los muros exteriores son de los elementos que más sufren la caída de lluvia, de granizo y la presencia de humedad en general. Para el revestimiento e impermeabilización de los muros verticales, hay a disposición de los usuarios muchas opciones. Una de ellas es el aislante basado en resinas. También podemos nombrar los hidrofugados como otros de los sistemas más propicios para evitar que la humedad se adueñe de las paredes. La aplicación de hidrofugados es una de las tareas que nunca deben faltar en los trabajos en altura. Son tareas en las que se aplican sustancias específicas hidrófugas, las cuales actuarán como una capa impermeabilizante contra el agua. Los revestimientos tratados con hidrofugados repelen el agua, propiciando un aislamiento a prueba de las condiciones climatológicas más duras. Otra de las soluciones de impermeabilización o aislamiento exterior es la aplicación de productos a base de resinas antihumedad

Existen otro métodos impermeabilizantes, por ejemplo los sistemas SATE o Sistemas de Aislamiento Térmico Exterior. Dependiendo de la zona en donde sean colocados, estos paneles requerirán la asistencia de profesionales de trabajos verticales. En este caso estamos hablando de paneles de materiales aislantes que se fijan a la pared. Esta deberá ser reparada con anterioridad en toda su superficie, de modo que la estabilidad de las planchas sea la adecuada y se mantengan aislando la casa durante muchos años.

Debe informarse a través de especialistas sobre la correcta aplicación de productos que nunca deben ser manejados por personal no profesionalizado. En Zaragoza nos ocupamos de impermeabilizar su fachada o cubierta, pero también de otras muchas tareas que pueden ser solamente realizadas por especialistas de trabajos en altura. Desde Aplicaciones Celeste le proponemos que nos pregunte por todo aquello que necesita saber y de lo que nadie le ha informado. Somos profesionales de los trabajos en altura, lo que nos hace capaces de llegar a donde nadie puede llegar. Olvídese de andamios, de elevadores...; solamente especialistas asegurados por cordajes y poleas específicas, podrán manejarse con soltura para optimizar hasta el último centímetro cuadrado de la superficie de la cubierta, el tejado o cualquiera de los paramentos.

INFORMACIÓN Y PRESUPUESTO ON-LINE